Perú suscribe Tratado de Beijing sobre protección de interpretaciones y ejecuciones audiovisuales

El 26 de junio de 2012, luego de doce años de negociaciones y como resultado de la Conferencia Diplomática celebrada desde el pasado 20 de junio en Pekín, se suscribió el “Tratado de Beijing” o “Tratado de la OMPI sobre la Protección de las Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales”.

Junto con alrededor de medio centenar de representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Embajador de nuestro país en la República Popular China, suscribió este importante tratado internacional que permitirá que las ejecuciones e interpretaciones de los artistas peruanos puedan ser protegidas efectivamente, incluso en la explotación que se realice en Internet.

Dicho Tratado permitirá que los intérpretes y ejecutantes gocen del derecho exclusivo a autorizar la radiodifusión, comunicación al público y fijación de sus interpretaciones o ejecuciones. Además, gozarán del derecho a autorizar la reproducción directa o indirecta de sus interpretaciones, así como su puesta a disposición del público.

Cabe destacar la participación protagónica de nuestro país en el grupo de trabajo que discutió las últimas propuestas realizadas y permitió alcanzar un acuerdo de consenso sobre el texto final. De especial relevancia fue asimismo el texto presentado por el Perú sobre la relación entre las medidas tecnológicas de protección y las excepciones y limitaciones a los derechos, uno de los temas considerados más complejos del Tratado.

Fuente: Ministerio de RR.EE.

 

Asociación Peruana de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor. 2015
contacto@appi.org.pe